Santa Rosa fue Sede de la Tercera Edición de las Distinciones “Inspiración”

El evento del Diario de "Cultura y Sabores" que reconoce el aporte de los emprendedores de nuestra comunidad


 

El pasado 28 de noviembre se realizó en el departamento de Santa Rosa la tercera edición de las Distinciones Inspiración, un evento que celebra y reconoce a los protagonistas de la cultura y el turismo del Este mendocino. Esta iniciativa, que se ha consolidado como un espacio de encuentro para referentes culturales y turísticos de la región, reunió a artistas, emprendedores y gestores cuyo trabajo contribuye al crecimiento y fortalecimiento del acervo cultural y turístico de nuestra provincia.






La ceremonia estuvo colmada de momentos emotivos y significativos, y contó con la presencia de la intendenta Flor Destéfanis, funcionarios del gabinete municipal, legisladores provinciales e invitados especiales. En la antesala del evento, los asistentes fueron recibidos con una cálida recepción organizada por Alejandra Lagunas, propietaria de Lo de María, mientras la música del compositor Ariel González acompañaba y ambientaba el encuentro con su característico estilo.









El evento fue conducido con gran maestría por Franco Fatori, quien dio apertura a la ceremonia con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por Lionel Violino, representante de la Escuela de Rock Felipe Staiti. A continuación, la intendenta Flor Destéfanis inauguró oficialmente la entrega de distinciones, resaltando el valor y la trascendencia del aporte realizado por cada uno de los homenajeados. 



En un emotivo acto que reflejó el compromiso y la dedicación hacia la comunidad, la senadora Mercedes Derrache hizo entrega del diploma de reconocimiento a las Distinciones “Inspiración”. Esta iniciativa, impulsada por el diario Cultura y Sabores, fue declarada de interés por la Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza, destacando su valioso aporte a la puesta en valor de la cultura y el turismo del Este mendocino.
Durante la ceremonia, Fernando Chávez, director del diario Cultura y Sabores, recibió el reconocimiento en nombre del equipo organizador, en un gesto que reafirma la trascendencia de este proyecto en el fortalecimiento del tejido social y cultural de la región.



La emoción continuó con un sentido homenaje al recordado escritor Alberto Labrador, cuyo legado sigue vivo en la memoria cultural de la región. El cantante Juan Carlos Petri le rindió un emotivo tributo, mientras que su hija, Patricia Labrador, recibió una mención especial en reconocimiento a la profunda huella que su padre dejó en la comunidad.






En esta edición 2024, los distinguidos fueron:
- ADEM
- Débora Peralta
- Fernando Zeidan
- Café Viser
- Roberto Castro
- Lorena Colonia
- Plan Bonarda
- Pablo “Pau” Grando
- Rafael Robledo
- Finca La Pabla
- Miguel Montepeloso
- Café Literario “Escritores de Gral. San Martín”
- Delia Dalla Cía
- Gustavo Uano
- Lila Levinson
- Elizabeth Martínez
- Estancia “El Retiro”
- Comisión del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco
- Santiago “Buenas Ondas” Morales
- Club Pastrán
- Pocho Sosa


El evento logró reunir a destacados referentes de la cultura mendocina y contó con la presencia de tres personalidades que han dejado una huella imborrable en el corazón de los mendocinos: la reconocida comunicadora Lila Levinson, el carismático Santiago “Buenas Ondas” Morales y el talentoso cantautor Pocho Sosa. Cada uno, con su trayectoria y estilo inconfundible, aportó calidez, emoción y orgullo a una jornada que se convirtió en una verdadera celebración del patrimonio cultural de Mendoza.


Lila Levinson, reconocida por su compromiso con la comunicación social y su destacada trayectoria en medios locales, se ha convertido en un verdadero símbolo de profesionalismo y pasión por la información. Su capacidad para conectar con la audiencia y su constante aporte al desarrollo cultural de la región la consolidan como una figura esencial dentro del panorama comunicacional mendocino.




Por su parte, Santiago “Buenas Ondas” Morales se distingue no solo por su estilo fresco y espontáneo al comunicar, sino también por su carácter alegre y optimista, capaz de contagiar entusiasmo a todos los que lo rodean. Su nombre se ha convertido en sinónimo de buen humor y energía positiva, cualidades que aportan vitalidad al entramado cultural mendocino.



Finalmente, Pocho Sosa, emblema de la música folklórica mendocina, encarna con su voz y su trayectoria la esencia más profunda de nuestras tradiciones. Su presencia en el evento no solo fue un homenaje a su destacada carrera, sino también a su invaluable aporte al patrimonio cultural de la provincia. Con gran emoción, nos deleitó con la interpretación de “Otoño en Mendoza”, una obra que despertó aplausos y sentimientos de orgullo entre todos los presentes.



La presencia de estos tres grandes referentes en un mismo escenario fue un recordatorio del invaluable patrimonio cultural que enorgullece a Mendoza. Su talento y carisma lograron cautivar miradas y corazones, demostrando que la cultura es un motor esencial para nuestra comunidad, capaz de unir, inspirar y fortalecer la identidad colectiva. Este encuentro no solo rindió homenaje a sus trayectorias, sino que también invitó a continuar reconociendo y valorando aquello que nos distingue y enriquece como provincia


El evento culminó con una interpretación magistral de “Tonada de otoño” a cargo de Pocho Sosa, dejando una profunda impresión en los presentes. Con una gran postal que celebraba el esfuerzo de los emprendedores de la zona este y toda la provincia, todos los asistentes compartieron un momento único, reforzando la idea de comunidad y colaboración.



ada edición de las Distinciones Inspiración es una oportunidad para reafirmar el compromiso con la cultura, el turismo y los valores que nos unen como región.
Reconocer a quienes trabajan con pasión y constancia es también celebrar la identidad que nos representa.
¡Gracias, Santa Rosa, por abrir tus puertas y ser parte de esta historia que inspira!





Seguí Leyendo...