Alex David Perez: Un Artista del Corazón

Su creatividad no tiene límites; cada trazo que hace es una expresión de su mundo interior



Alex Perez es un joven artista que ha logrado superar innumerables obstáculos para seguir su pasión por el arte. Nacido en Estados Unidos, llegó a Argentina a la edad de dos años. A los cuatro, recibió el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), una noticia que podría haber oscurecido su futuro, pero que, gracias al incansable apoyo de su madre, Alejandra Barrionuevo, se convirtió en un impulso para demostrar que sus sueños eran posibles.






Desde muy pequeño, Alex ha mostrado un amor inquebrantable por el dibujo y la pintura. Su creatividad no tiene límites; cada trazo que hace es una expresión de su mundo interior. Es un autodidacta que aprende y desarrolla nuevas técnicas de manera constante. Alexis nos comparte que nunca borra sus dibujos, ya que prefiere dejar cada línea tal como salió, porque le gusta que los trazos sean suaves y fluidos. Entre sus personajes favoritos para dibujar se encuentra Godzilla, un reflejo de su fascinación por lo que representa.







La madre de Alex destaca no solo su talento artístico, sino también su educación y su respeto hacia la comunidad. A pesar de las dificultades, completó sus estudios en la Escuela Simón Bolívar, donde obtuvo calificaciones sobresalientes. Su mayor anhelo es ser profesor de dibujo e ingresar a la Universidad.




Para poder continuar practicando su arte, Alex tomó la iniciativa de vender sus dibujos en el Paseo de la Patria, utilizando los ingresos para comprar lápices, hojas y colores. Este gesto no solo demuestra su dedicación sino también su enfoque proactivo hacia su pasión. En tierras del General San Martín, se ha convertido en un ejemplo inspirador para muchos.





Junto a Sergio Loretti, Alejandra impulsó una campaña sobre el autismo en la provincia de Mendoza, promoviendo la concientización y el respeto hacia las personas con TEA. Su labor fue reconocida en el Honorable Concejo Deliberante de San Martín, donde se aprobó la campaña que busca visibilizar el autismo. La imagen que se utilizó para difundir esta causa fue la de Alexis.



El camino de Alex ha sido arduo, lleno de esfuerzo y dedicación. Cada día se esfuerza por mejorar en su arte, con la esperanza de organizar su propia muestra y, eventualmente, convertirse en el profesor de dibujo que siempre ha querido ser. Su historia es un claro ejemplo de que, a pesar de las adversidades, la perseverancia y el amor por lo que hacemos pueden abrir puertas que parecen cerradas. En cada trazo, Alex deja una huella de inspiración y coraje, demostrando que el arte puede ser un poderoso vehículo para la superación personal y comunitaria.


Seguí Leyendo...