Entrevista a Enrique Medina, "El Pintor de la Historia"
Tengo el sueño de realizar una exposición donde todos estos retratos se puedan ver juntos; sería un homenaje vivo a nuestra historia colectiva.
Tengo el sueño de realizar una exposición donde todos estos retratos se puedan ver juntos; sería un homenaje vivo a nuestra historia colectiva.
En un acogedor café del centro de San Martín, encontramos a Enrique Medina, conocido como "El Pintor de la Historia". Radicado en Estados Unidos, ha regresado brevemente a su tierra natal para llevar a cabo un proyecto muy especial que busca retratar a las personalidades destacadas de la comunidad. La conversación gira en torno a su arte, su proceso creativo y la reciente pérdida de una figura emblemática de San Martín.
Entrevistador: Enrique, es un placer tenerte aquí. Cuéntame, ¿qué te motivó a realizar este proyecto en San Martín?
Enrique Medina: Muchas gracias por invitarme. San Martín es mi hogar, y aunque he estado viviendo en Estados Unidos durante años, siempre he llevado a esta ciudad en mi corazón. El arte tiene el poder de contar historias, y a través de mis retratos, quiero honrar a aquellos que han dejado una huella significativa en nuestra comunidad.

Entrevistador: Has mencionado que indagas en la historia de las personas que retratas. ¿Cómo fue tu experiencia con Carlos Crotta?
Enrique Medina: (Con una expresión nostálgica) Conocí a Carlos Crotta a través de su obra, que es realmente fascinante. Cuando me pidieron que lo retratara, aproveché la oportunidad para aprender más sobre su vida y su contribución a la comunidad. Desafortunadamente, poco tiempo después de haberlo retratado, recibí la triste noticia de su fallecimiento. Fue un duro golpe. Le obsequié el cuadro a su familia, creo que debería estar en su bodega. Sería un gran honor para mí que ocupara un lugar especial allí.

Entrevistador: Es conmovedor. Además de Carlos, ¿a quiénes has retratado en tu proyecto?
Enrique Medina He tenido la suerte de retratar a diversas personalidades del departamento, incluidos algunos de los jugadores destacados de los años 60 y 70 del Club Atlético San Martín. Cada retrato cuenta una historia y es un homenaje a la gente que ha trabajado arduamente por nuestra comunidad. También he tenido la oportunidad de conocer a sus familias, lo que enriquece aún más el proceso de creación.

Entrevistador: ¿Cuál consideras que es la esencia de tu trabajo como artista?
Enrique Medina: Creo que mi esencia es capturar la humanidad de cada persona que retrato. Más allá de solo plasmar su semblante en el lienzo, intento reflejar su historia, su pasión y todos esos momentos que los han formado. El arte debe ser un puente entre el pasado y el presente, y espero que mis pinturas sirvan para recordar y valorar esas vidas.

Entrevistador: Sin duda, tu trabajo tiene un impacto profundo en la comunidad. ¿Qué planeas hacer al terminar este proyecto?
Enrique Medina: Me gustaría continuar retratando a más personas del entorno. Hay tantas historias en San Martín que merecen ser contadas. Además, tengo el sueño de realizar una exposición donde todos estos retratos se puedan ver juntos; sería un homenaje vivo a nuestra historia colectiva.

Entrevistador:Estaremos atentos a eso. ¡Gracias por compartir tu tiempo y tus pensamientos con nosotros, Enrique!
Enrique Medina: Gracias a ti. Siempre es un placer hablar del arte y de nuestra querida San Martín.
Con una sonrisa y la calidez de quien ha hecho de su vida un homenaje a la historia local, Enrique se despide, dejando una huella imborrable en quienes lo escucharon.