CON UN DISCURSO MINUCIOSO, RUFEIL DIO INICIO A LAS SESIONES ORDINARIAS DEL HCD

Rufeil hizo un llamado al trabajo en conjunto por el bien del departamento, sin distinciones ni ideologías partidarias.



El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, brindó en la mañana de este viernes su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante el Concejo Deliberante, las autoridades municipales y el público reunido en la sala de sesiones. Salud y educación fueron los ejes fundamentales del discurso, aunque también apuntaló el plan de obras públicas municipal.
Luego de su disertación, enfatizó que “en el año que pasó, se puso hincapié en cubrir y dar respuestas a las necesidades básicas todavía insatisfechas en nuestro departamento. Un departamento altamente productivo, que precisa de las herramientas necesaria de educación, como las que brinda nuestra escuela de oficios, para una mayor capacitación, generar trabajo genuino, de calidad y con mejor remuneración”, expresó en referencia a la Escuela Superior de Oficios Manuel Belgrano.

“Salud y educación son ejes fundamentales. Sin salud no hay educación, no hay seguridad, no hay desarrollo”, aseguró el intendente y luego, con el énfasis en la salud, expresó: “El hospital de Palmira será una institución que le dará mayor calidad de salud y bienestar a todos los palmirenses y a todas las regiones que estén cerca”.
En cuanto al plan de obras municipal resaltó los continuos trabajos con un marcado sentido federal, e incluso asumiendo responsabilidades que son propias de reparticiones nacionales, como en el caso de Vialidad Nacional y el bacheo sobre los laterales de la R7.

Como corolario del discurso de quien se definió como el “primer servidor público del departamento”, hizo un llamado al trabajo en conjunto por el bien del departamento, sin distinciones ni ideologías partidarias.

El secretario de Gobierno, Mauricio Petri, se refirió también al discurso pronunciado por el jefe comunal y destacó que “el Municipio durante todos los años de gestión de Raúl Rufeil no ha tenido déficit, siempre han sido años con superávit y esto nos ha permitido hacer obras, que en su gran mayoría se financias con recursos municipales. Hay también un claro plan de recuperar todos los espacios públicos y de mantener toda la infraestructura municipal. Queda mucho por hacer y esperamos que el 2025 sea mejor que el 2024”.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Sergio Dubé, también brindó su opinión respecto de la apertura de sesiones ordinarias por parte del intendente y expresó que “fue un mensaje pormenorizado y extenso sobre la realidad que tenemos en el departamento. Tuvimos un año difícil, pero también tener un equilibrio fiscal importante, nos permitió estar a flote”.



Seguí Leyendo...