Cabrandi: tradición y excelencia en la producción de quesos de cabra en Santa Rosa

Desde 2002, la familia Brandi apuesta a la calidad en cada etapa del proceso, con quesos artesanales únicos en Mendoza.


Estuvimos visitando el establecimiento de quesos de cabra Cabrandi, ubicado en el distrito de Las Catitas, sobre Ruta 50, en la zona de Los Lotes, departamento de Santa Rosa. Fuimos recibidos por Paula Slamovits, quien nos guió por la granja caprina, considerada una de las más importantes de la provincia.

La historia de Cabrandi comenzó en 2002, en Luján de Cuyo. En 2013, la familia decidió trasladar el emprendimiento a Las Catitas, donde lograron consolidar un espacio propio para obtener la leche y elaborar sus quesos. Actualmente, el establecimiento cuenta con alrededor de 170 cabras y un tambo donde se realiza el ordeñe, además de la planta de producción.

Hoy la granja trabaja con cabras de la raza Saanen, originaria de Suiza y reconocida como una de las mejores lecheras del mundo. Recientemente también incorporaron la raza Anglo nubian, lo que permitió ampliar y mejorar la producción. Cada cabra produce en promedio dos litros de leche por día, aunque siempre priorizando una alimentación equilibrada y un estricto cuidado sanitario, aspectos que garantizan la calidad del producto final.

El ordeñe se realiza dos veces por día y la leche se traslada directamente a la fábrica, donde el maestro quesero inicia el proceso de elaboración. La manipulación cuidadosa de la materia prima evita cualquier tipo de contaminación. Luego se continúa con el fraccionamiento, envasado al vacío y reposo en cámaras de frío, hasta estar lista para la distribución.

Las variedades que ofrece Cabrandi son diversas y apreciadas por el público: queso semiduro clásico, condimentado con estragón o pimienta negra, queso untable, ricota, y un queso maduro con ocho meses de estacionamiento, exclusivo para restaurantes y clientes de Buenos Aires.

“Los quesos son muy ricos, de gran calidad y con propiedades beneficiosas. La leche de cabra que utilizamos es suave gracias a la dieta equilibrada de los animales, lo que le otorga un sabor particular a nuestros productos”, explica la familia.

Además de la parte productiva, Cabrandi lleva adelante un trabajo ganadero constante: los corrales, la sanidad de las cabras, el seguimiento de la preñez y el nacimiento de los chivitos forman parte de la rutina de 365 días al año. Cada cabra puede dar entre 1 y 4 crías, lo que asegura la continuidad de la granja.

Los productos de Cabrandi pueden encontrarse en su punto de venta, así como también a través de restaurantes y comercios de distintas localidades. Para consultas o pedidos, el emprendimiento está presente en Instagram y Facebook.



Seguí Leyendo...