La voz que hizo historia en el Este mendocino
“Un comunicador que convirtió su oficio en un puente de cercanía con la comunidad”
“Un comunicador que convirtió su oficio en un puente de cercanía con la comunidad”
José Roberto “Fleco” Manzanares nació en Rivadavia, pero su corazón y sus recuerdos más entrañables se forjaron en Junín, donde pasó su infancia entre la calidez del hogar de su abuela en la calle Olivares y más tarde en Felipe Calle, junto a sus padres, Roberto Enrique Manzanares y Magdalena Lidia Reche, y sus hermanos Analia y Gustavo.
“Su padre se desempeñaba como licorero —un oficio que hoy equivaldría al de sodero— en las empresas Georgel y Dindorf, y su madre, dedicada al cuidado del hogar, le enseñaron con su ejemplo el valor del esfuerzo y la humildad.”
“El fenómeno de la radio FM explotó en la década del 80 y el aire del Este se llenó de nuevas emisoras. A Fleco siempre le gustó escuchar música, y un día, mientras sintonizaba la FM Onda —propiedad de su amigo Lucero Brantis—, escuchó un aviso que anunciaba un casting para conductores y operadores. Al día siguiente, sin dudarlo, se presentó. Quedó seleccionado como locutor, y Martín Flores como operador. ‘Al segundo día nos dejaron a cargo de la radio en el horario de la mañana, y no teníamos experiencia’, recuerda entre risas, como una de esas anécdotas que hoy parecen increíbles, pero que marcaron el inicio de un camino apasionante.”
Ese sendero lo llevó a recorrer emisoras como Galileo Rivadavia, Sintonía 1 y varias radios de San Martín. Su voz también se hizo presente en actos institucionales, eventos sociales, e institucionales como Irrigación de la Provincia y la Municipalidad de Junín. Los fines de semana, su carisma llenaba boliches, bailantas y los recordados bailes del Club Alberdi, donde la gente lo seguía como un verdadero animador popular.
“Entre sus referentes, Roberto "Fleco" Manzanares siempre destacó a Mario Pergolini, por su estilo irreverente y cargado de ironía que marcó a toda una generación. A nivel local, admiraba a Rolo Rosales, quien trabajaba junto a Raúl Pellegrini y Vidal. ‘Me gustaba mucho su estilo’, recuerda Fleco, reconociendo en ellos fuentes de inspiración que nutrieron su propia manera de comunicar.”
Pero la radio no fue su único escenario. De la mano de su amigo Marcelo “Piculín” Ortiz condujo durante seis años el programa televisivo Horizonte Noticias, emitido por cable local. Esa experiencia los llevó a recibir el Premio ACTV, considerado el “Martín Fierro” del interior para la televisión por cable, un reconocimiento que llenó de orgullo a toda la región.
“Fleco hace 28 años que trabaja en el Municipio y, en la actualidad, se desempeña en el área administrativa y como Jefe de Prensa del Honorable Concejo Deliberante de Junín, un rol que ejerce con orgullo y compromiso.
”Más allá de los micrófonos, los cables y las luces, Fleco es un hombre de familia. Junto a su compañera de vida, Marisa, formó un hogar y que se completa con sus tres hijos : Matías, Paola y Octavio.
La historia de Fleco es la de alguien que supo hacer de su voz un puente con la gente, llevando siempre la cercanía, la alegría y la emoción como banderas. Una voz que no solo anunció canciones o noticias, sino que acompañó, animó y dejó huellas en el corazón del Este mendocino.