El tango y el vino se unieron en Alto Salvador

Con la Orquesta Municipal de Rivadavia y destacados bailarines, comenzó en la bodega Dominio de Uyata el ciclo “Tango por los Caminos del Vino”



Con valses, tangos y milongas, interpretados por la orquesta municipal de tango de Rivadavia, comenzó anoche en Alto Salvador, el ciclo en San Martín de Tango por los Caminos del Vino.
La cita fue en la bodega de la familia Antonetti, Dominio de Uyata, ubicada en carril Cereceto, de Alto Salvador. Y en medio de lagares y maquinaria vitivinícola, se escucharon éxitos de los recordados: Jorge Valdés, Miguel Montero, Jorge Falcón y Carlos Gardel.
La orquesta José Di Rino, estuvo acompañada por los bailarines Eduardo Téves y Camila Inzaurralde, que despertaron el aplauso del público en sus cadenciosas interpretaciones.
En la noche primaveral fue posible degustar vinos locales y empanadas. Un stand del plan Bonarda, se agregó a la partida, y fue una feliz mixtura con las empanadas criollas.

Entre las autoridades presentes se encontraban Laura Uano, directora de Gestión Territorial de la provincia, y por el municipio Alfredo Laferriere, director de Cultura y Hermán Pérez, director de Defensa Civil.
El evento, con entrada gratuita, se realizó de modo conjunto entre la secretaría de Cultura y el Municipio: las autoridades destacaron la labor colectiva que se viene desarrollando entre ambas instituciones oficiales, y rescataron a su vez, la participación de la parte privada, a través de los titulares de la bodega anfitriona.
Tango por los Caminos del Vino es un festival donde el enoturismo recorre numerosas bodegas y espacios culturales. La propuesta de este año se desarrolló por toda la provincia.
El ciclo continúa este viernes en Bodega Los Haroldos, a las 19, donde se podrá disfrutar de un espectáculo similar


Seguí Leyendo...