Ping Pong a Erika Gitto Candidata a Senadora por Provincias Unidas

La candidata a senadora provincial por el segundo distrito, abogada y empleada del Departamento General de Irrigación, propone una Mendoza más justa, tecnológica y sustentable


Soy parte de Provincias Unidas, candidata a senadora provincial por el segundo distrito, soy Erika Gitto de San Martín, de profesión Abogada, Procuradora, Martillera, Corredora Pública e Inmobiliaria.
Empleada en el Departamento General de Irrigación y Secretaria de Actas y Prensa del Gremio del Departamento Gral. De Irrigación e Inspecciones de Cauces.

He trabajado en el Este y he podido detectar el alejamiento que cada año se hace más profundo de la capital, sin propuestas para incentivar la producción, el comercio, la educación y he visto el abandono que se hace de las partes más alejadas del Este mendocino. Por eso quiero ser la voz de la gente, del Este, para que seamos escuchados y defender a mi gente.

¿Quién sos en tres palabras?
Trabajadora, empática, perserverante

¿Qué te motivó a involucrarte en política?
Mi motivación para involucrarme en política nace de una profunda vocación de servicio y del compromiso con mi comunidad. Entendí que la única manera de que los problemas de la gente fueran escuchados o atendidos, era involucrarme y aportar mi experiencia profesional para construir políticas más justas y cercanas a la gente, ya que la política debe servir al ciudadano, no es un privilegio.

¿Recordás el momento en que dijiste “quiero participar, quiero hacer algo”?
En el 2023 cuando vi que solo había 2 opciones y no teníamos una alternativa que favorezca a los mendocinos.

¿Qué persona o hecho te inspira en tu compromiso social o político?
Me inspiran personas como mis padres, maestros o vecinos comprometidos que hacen acciones concretas para mejorar la vida de otros. Cada pequeño gesto, cada proyecto que ayuda a alguien, me recuerda por qué es importante involucrarse. 

¿Qué significa para vos “hacer política” hoy?
Es escuchar y acompañar a los vecinos, llevar sus problemáticas o preocupaciones a una solución posible.

 Sobre la realidad local

¿Cuál creés que es el principal desafío que enfrentan los jóvenes en tu departamento o en Mendoza?
La falta de propuestas de inclusión laboral a los que recién se inician laboralmente, la falta de capacitación y las dificultades para acceder a la tecnología que avanza a pasos agigantados. 

Si pudieras resolver un problema de tu comunidad mañana mismo, ¿cuál sería?
Son varios los problemas que hay por resolver, pero lo que no puede esperar es el tema de la falta de servicios básicos como la red de agua y luz en distintas zonas de San Martín.

¿Qué te gustaría cambiar de la política tradicional?
Me gustaría cambiar el hecho que está muy alejada de los jóvenes, cuando debería incentivar a que participen en política y volver a hacer que la gente crea y confíe en los políticos a través de hacer y no solo decir.

¿Qué valor mendocino te representa más?
La coherencia, de hacer lo que se dice y no solo decir lo que la gente quiere escuchar para llegar a un puesto y después olvidarse de las necesidades de la gente.

¿Qué lugar de tu zona Este (o departamento) te identifica y por qué?
San Martín porque crecí en esa hermosa ciudad, tengo mi círculo de amistades, mi profesión, es mi casa y mi segunda casa es Maipú que es donde nació mi mamá y donde tuve el privilegio de tener a mis abuelos hasta el día que partieron. Ambos departamentos son muy productivos, con gente maravillosa y queda mucho todavía por hacer en esos departamentos.


Propuestas y visión

¿Cuál sería tu primera acción si tuvieras un cargo público mañana?
Acompañar a la gente, llevar a la legislatura todas las propuestas e inquietudes que me han planteado a lo largo de esta campaña y defender Mendoza.

¿Qué tema te apasiona trabajar: ambiente, educación, cultura, empleo, salud...?
En primer lugar la Justicia, porque es lo que dirige nuestra sociedad. En segundo lugar la cultura porque es nuestra identidad, como así también el ambiente que debemos protegerlo, la ciencia y la tecnología que es nuestro futuro y hacia donde vamos, porque avanza cada día más y necesitamos ir un paso adelante. 

¿Cómo imaginás la Mendoza del futuro?
Una Mendoza tecnológica, sustentable, en crecimiento, sin olvidarse de nuestros orígenes y nuestra cultura, sin que contaminen nuestra agua y que se proteja nuestro medio ambiente.

¿Qué papel deberían tener los jóvenes en la toma de decisiones?
Los jóvenes deben ocupar un lugar central en la toma de decisiones. Son quienes impulsan la innovación, cuestionan lo establecido y nos muestran caminos distintos. Por eso necesitamos políticas que les den voz, porque una sociedad que escucha a sus jóvenes es una sociedad que asegura su propio progreso. 

¿Cómo combinarías innovación y política?
La política puede ser innovadora cuando escucha a la gente y utiliza nuevas herramientas para resolver problemas. La política que innova es la que responde mejor, genera oportunidades reales y asegura que las decisiones de hoy beneficien a todos mañana. 

 Un toque personal 

¿Mate o café  para debatir ideas?
Ambos y amargos. Siempre son buena compañía. 

¿Libro o pelicula que te marcó?
Libro: Viva la diferencia! de Pilar Sordo

¿Una frase que te define o te acompaña?
El que nada hace, no se equivoca nunca. 

Si no te dedicaras a la política, ¿qué estarías haciendo?
Ejerciendo mi profesión de abogada. 

¿Qué consejo le darías a otros jóvenes que quieren involucrarse?
Que comiencen por lo simple, desde su entorno, sus vecinos a escucharlos y ayudarlos, que no se rindan que se hagan escuchar y participen activamente en política. 

 Cierre

En una frase: ¿por qué los jóvenes deben creer en la política?
Los jóvenes deben creer en la política porque pueden cambiar las cosas desde adentro. Los jóvenes que participan activamente están ayudando a definir el futuro de la sociedad, y esa es la contribución más valiosa que pueden hacer. 

¿Qué mensaje le dejarías a tu generación?
Que participen activamente, que escuchen a sus pares y que sepan que con cada acción que hacen pueden estar cambiándole la vida a alguien sin darse cuenta. Y que nunca se olviden de los valores.



Seguí Leyendo...