6 de mayo de 2019
Alejandro Graue, actor de doblaje
Alejandro Graue es actor de teatro y comedia musical, actor de doblaje y locutor argentino. Ha grabado tanto en español rioplatense, neutro, inglés y portugués.
Alejandro Graue pasó por Mendoza y estuvo en el complejo de la Nave Cultural, en "La convención de anime, manga, cosplay y cultura pop asiática" más importante de la región de Cuyo, en su décimo aniversario.
Alejandro Graue es actor de teatro y comedia musical, actor de doblaje y locutor argentino. Ha grabado tanto en español rioplatense, neutro, inglés y portugués.
Es conocido por doblar a Schuyler Tate en la serie Power Rangers S.P.D. y alcanzó la fama internacional tras hacer la voz de Dipper Pines en Gravity Falls y todos los doblajes de Ross Lynch en Disney Channel. Tambien ha hecho las voces para la serie brasilera los 10 mandamientos (Aaron) y Walking Dead.
"Cultura y Sabores" pudo realizarle un exclusiva entrevista:
¿Cómo es tu influencia con respecto al doblaje?, ya que no es tan característico de esta zona, porque escuchamos mucho doblaje Mexicano.
Alejandro: yo obviamente estaba muy fanatizado con la serie de Dragon Ball, todas la series que daban en el canal magic kids (por lo menos haya en Buenos Aires estaba), y me las pasaba imitando el acento neutro como hacen los nenes hoy. Cuando descubrí esto del doblaje fue porque reconocí la voz de un personaje en otro, ahí descubrí lo que era el doblaje, obviamente descubrí que se hacia en México, que quien lo realizaba era Mario Castañeda . Años después me encuentro con un póster que decía curso de doblaje y me acordé, a mi siempre me gustó actuar, era el payaso del curso, me metía en todas las obras que podía, e hice el curso de doblaje y ahí me enteré que se hacia doblaje en Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, en varios países ademas de México. Hice el curso de doblaje y después le pedí al director de doblaje, si podía ir a ver o a presenciar una grabación y ahí empece a ver como se grababan. Estaban grabando "Dave el bárbaro", un dibujo, y comencé a hacer mis primeros pasos. Después vino el casting de la serie de los Power Ranger SDP, hice el casting y quedé para el Power Ranger azul. Ese fue mi primer trabajo, ahí me enamoré del doblaje y nunca, nunca paré.
¿Cuáles son tus referentes del mundo del doblaje?
Alejandro: admiro mucho los actores de doblaje mexicano como Mario Castañeda, Rene Garcia, Jesús Barrero. Tengo mucha gente que admiro, pero los admiro desde un lugar de motivación, no es que los admiro como intocables, admiro como trabajan. Por suerte conocí a varios de ellos y su humildad me asombra, me caen muy bien. Aspiro a seguir mejorando, porque que obviamente los mexicanos son los mejores en doblajes, y uno siempre quiere llegar a ese nivel. Por suerte también tengo muchos colegas acá en Argentina que admiro, son mis compañeros y mis amigos, como Agustina Longo, Patricio Lago, Sebastian Castro Saavedra, Damian Stabros, entre otros. Trabajan muy bien y por suerte tambien los tengo a la par para estar contagiándome y seguir en este camino.
Vimos que tenes muchos trabajos hechos en Disney.
Alejandro: En realidad no trabajamos para Disney directamente, sino para un estudio que trabaja para Disney. Yo empece ahí, en el estudio Media Pro. Fue mi puerta de entrada, además el estudio me quedaba muy cerca de mi casa, yo vivo en Olivo en zona norte y ahí nomas estaba el estudio. Hoy ya se mudó a Munro.
Obviamente que Disney tiene algunos standares que cumplir, es más exigente, paga mejor, lo cual esta buenísimo. Tiene muchas series donde se graban canciones, que eso es muy divertido. Disney es un mundo muy aparte, pero esta buenísimo pertenecer a ese mundo, aunque sea con un granito de arena.
¿Qué te parece Mendoza?
Alejandro: Pase en el año 2005 con mi papá y mi hermano, porque íbamos para Chile. Pasamos y la vi desde el auto, muy linda la Ciudad. Después, en el año 2008 vine con un grupo de teatro que actuamos en un colegio, pero también fue un paso muy fugaz. Siempre tengo pendiente hacer alguna visita mas vitivinícola con mi mujer, dedicarle un poco más de tiempo al turismo. Pero me encanta igual lo que estoy viviendo, me han tratado bárbaro, la gente es super cálida, la verdad, me encantó.
¿Hay tercera temporada de Gravity fall?
Alejandro: Ojalá, por ahora no. El creador, yo lo respeto mucho por que él dijo, la historia sucede en un verano, más de dos temporadas no puede pasar, sino que es como medio mentira. Yo lo banco a full, pero me encantaría que en algún momento diga bueno vamos a ver que fue de la vida de los personajes, tal vez en unos años más tarde, un poquito más grandes. Cualquier cosa que haga él para continuar la serie creo va estar bien, y obviamente voy a estar ahí plantado diciendo que me den a Dipper nuevamente. Esperemos que haya una nueva temporada de Gravity fall, así Diper puede continuar con sus aventuras.