17 de octubre de 2019

Tercera Edición Entrega De Premios “No Estamos Locos” En Rivadavia (Mendoza)

Del 15 al 17 de noviembre, una nueva edición de entrega de premios y reconocimientos a comunicadores sociales, artistas y entidades no gubernamentales



Compartir en Facebook Compartir por whatsapp

Del 15 al 17 de noviembre próximo, este departamento del Este mendocino será sede de una nueva edición de entrega de premios y reconocimientos a comunicadores sociales, artistas y entidades no gubernamentales de distintas provincias argentinas incluyendo Mendoza y también del departamento Rivadavia.

Nacida en noviembre del 2017 con la premisa no solo de reconocer la labor de los distinguidos, sino también con la intención de disfrutar del paisaje, la cultura, la economía y la idiosincrasia de Rivadavia.

Declarado de Interés Cultural y Turístico Permanente por el Honorable Concejo Deliberante de Rivadavia, en la primera edición llegaron 53 comunicadores y artistas de distintos lugares argentinos entregándose en aquel momento 126 estatuillas. El año pasado fueron 57 visitantes y 113 distinciones.

Héctor Eduardo Freire, su mentor y conductor del programa NO ESTAMOS LOCOS (sábados de 09:30 a 13:00 por FM Amadeus de Rivadavia) destaca que “en cada edición fuimos creciendo y más allá de las dificultades económicas del año pasado y de presente, nos hemos consolidado entre las premiaciones federales del interior del país”.

En ese sentido remarcó que “no sólo vienen a recibir una caricia al alma sino que además organizaciones excursiones por distintas locaciones como bodegas, fábricas de aceite de oliva, elaboración de aceitunas, miel, vino casero, plantaciones de viñedos sumado a importantes momentos con gastronomía propia de la zona y espectáculos artísticos que complementan la propuesta”.

Para este año Freire admitió que a pesar de los vaivenes económicos “hemos sabido sortear distintas dificultades, muchos amigos comerciantes fueron entendiendo el mensaje y es por eso que volveremos a contar con visitantes de La Rioja, Córdoba, Entre Ríos, San Luis, Chaco, Capital Federal, Isidro Casanova y Malvinas Argentinas (provincia de Buenos Aires), Formosa, La Pampa, Chubut, Río Negro y la propia Mendoza”.

Hizo hincapié que este año contarán con presencias importantes como Coca Salas Taphanel (Embajadora Cultural de la Municipalidad de Puerto Madryn), Clara Liliana Chiarapica (Embajadora por los Derechos Humanos en la Argentina designada por las Naciones Unidas y representantes de la Agrupación de Enfermeras Civiles de Malvinas Puerto Belgrano (Bahía Blanca).


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Viernes 15 de noviembre a las 21:00

Recepción oficial en Resto-Café “Mariano Moreno” (San Isidro 541 – frente a la Plaza Departamental de Rivadavia)

Sábado 16 de noviembre de 08:30 a 13:00

Visita con desayuno de bienvenida en el Vivero “Mariano Moreno” (Paso de los Andes s/n – Rivadavia), Secadero de Frutas “Yarsha” (Belgrano s/n – Rivadavia) y C.A.P.E. (Cooperativa Agraria Productores del Este – elaborado de vinos Gran Lunch). En todos los lugares además de las recorridas, los visitantes serán agasajados con degustaciones de productos regionales.

Domingo 17 de noviembre

A las 11:00 Mateada, degustación de vinos, champagne, aceitunas, chocolates saborizados, entre otros productos. Recorrida por Bodega “Vizcachera” (San Isdro 3220 – Rivadavia) y choriceada.

A las 20:00 Cena – Show con entrega de premios y distinciones en Salón “Hil – Nic” (Chañar 710 – al lado de Maderas Funes en Rivadavia).

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

Freire señaló que además de los premios y menciones especiales a quienes son evaluados por exigentes jurados, se entregarán reconocimientos a:

FM AMADEUS (Rivadavia) por sus 30 años de vida.

Programa A VENTANA ABIERTA”: por sus 30 de emisión ininterrumpida en FM Sintonía Uno de Rivadavia.

MAURICIO MORELLO: por su trayectoria como locutor de festivales y vendimias.

Prof. EDUARDO JAENISCH: por su aporte como periodista vocacional en el deporte motor.

Fundación “REINICIAR”: por su proyecto “Todos contra el abuso infantil” y la construcción de un Hogar en Santa María de Oro (Rivadavia) que contendrá a víctimas de violencia de género por ese flagelo.

Agrupación De Enfermeras Civiles Malvinas 1982 De Puerto Belgrano (Bahía Blanca).

EDICIÓN 2020

Sabedor de la importancia de programar con todos los detalles que se requieren para este tipo de manifestaciones, Eduardo Freire adelantó que los 20 – 21 y 22 de noviembre se realizará la Cuarta Edición de la Entrega de Premios “No Estamos Locos”


Seguí Leyendo...