Ping Pong a Fabián Bello – Candidato a Diputado por el Frente Demócrata Libertario
“Militante desde los 18 años, hoy busca representar a los mendocinos con una mirada joven y real.”
“Militante desde los 18 años, hoy busca representar a los mendocinos con una mirada joven y real.”
Fabián Bello
Presidente del Partido Demócrata – Departamento de San Martín
Procurador | Empleado Judicial | Comerciante
Soy Fabián Bello y desde los 18 años formo parte del Partido Demócrata. Siempre creí en el valor de participar y en la importancia de aprovechar las herramientas que nos brinda la democracia para transformar la realidad.
Hoy tengo el honor de ser presidente del Partido Demócrata en el departamento de San Martín, donde vivo junto a mi esposa y mi hijo.
Decidí involucrarme en política porque estoy convencido de que, con compromiso y participación, podemos construir un futuro mejor para todos.
¿Quién sos en tres palabras?
Comprometido, transparente y perseverante.
¿Qué te motivó a involucrarte en política?
La necesidad de dejar de quejarme y empezar a hacer. Siempre creí que si uno quiere un cambio real, tiene que involucrarse y aportar desde su lugar.
¿Recordás el momento en que dijiste “quiero participar, quiero hacer algo”?
Sí, fue a los 18 años, cuando empecé a ver que muchos jóvenes se alejaban de la política por desconfianza. Sentí que era momento de demostrar que se puede hacer política con valores y honestidad.
¿Qué persona o hecho te inspira en tu compromiso social o político?
Me inspiran las personas comunes que, sin cargos ni intereses, trabajan por su barrio o comunidad. Creo que ahí está la verdadera vocación de servicio.
¿Qué significa para vos “hacer política” hoy?
Significa escuchar, estar cerca, entender los problemas reales y proponer soluciones posibles. Hacer política es servir, no servirse.
Sobre la realidad local
¿Cuál creés que es el principal desafío que enfrentan los jóvenes en tu departamento o en Mendoza?
El acceso al empleo y la posibilidad de desarrollarse sin tener que irse. Muchos jóvenes sienten que su futuro está fuera de Mendoza, y eso tenemos que revertirlo.
Si pudieras resolver un problema de tu comunidad mañana mismo, ¿cuál sería?
Generar oportunidades laborales genuinas para los jóvenes, con capacitación, apoyo al emprendedurismo y articulación con el sector privado.
¿Qué te gustaría cambiar de la política tradicional?
La distancia con la gente. A veces se habla mucho desde los escritorios y poco desde el territorio. Me gustaría ver una política más cercana, humana y coherente.
¿Qué valor mendocino te representa más?
El trabajo. Somos una provincia que creció gracias al esfuerzo y la constancia de su gente.
¿Qué lugar de tu zona Este te identifica y por qué?
San Martín. Es el lugar donde nací, crecí y formé mi familia. Representa el espíritu del Este: lucha, trabajo y esperanza.

Propuestas y visión
¿Cuál sería tu primera acción si tuvieras un cargo público mañana?
Escuchar a los vecinos y armar un plan de trabajo participativo. Las decisiones deben construirse con la gente, no desde un escritorio.
¿Qué tema te apasiona trabajar: ambiente, educación, cultura, empleo, salud...?
El empleo y la educación. Creo que son las dos bases del desarrollo y las que pueden cambiar la realidad de cualquier comunidad.
¿Cómo imaginás la Mendoza del futuro?
Moderna, sustentable y con oportunidades para todos. Una Mendoza que innove sin perder su identidad.
¿Qué papel deberían tener los jóvenes en la toma de decisiones?
Protagónico. No solo deben participar, sino también decidir. Los jóvenes traen energía, ideas nuevas y otra forma de mirar la política.
¿Cómo combinarías innovación y política?
Con transparencia, tecnología y participación. Usar herramientas digitales para escuchar más, rendir cuentas y acercar la gestión a la gente.
Un toque personal
¿Mate o café para debatir ideas?
Café, siempre. Es la mejor forma de compartir
¿Libro o película que te marcó?
Cinema Paradiso
¿Una frase que te define o te acompaña?
“Las cosas cambian cuando uno se anima a hacer.”
Si no te dedicaras a la política, ¿qué estarías haciendo?
Seguramente algo relacionado con la gestión comunitaria o el trabajo social. Me gusta estar cerca de la gente.
¿Qué consejo le darías a otros jóvenes que quieren involucrarse?
Que no esperen el momento perfecto, que empiecen ahora. La política necesita jóvenes honestos, con ganas de transformar y no de rendirse.
Cierre
En una frase: ¿por qué los jóvenes deben creer en la política?
Porque la política sigue siendo la herramienta más poderosa para cambiar la realidad.
¿Qué mensaje le dejarías a tu generación?
Que no se conforme con criticar: participe, proponga, se comprometa. El futuro no se espera, se construye.
Muchas Gracias Fabian!!!