Finca Guaytamari: Bodega “Don Bartolo”
A lo largo de los años se trabaja en los viñedos para producir uvas de calidad y cuando llega el tiempo de vendimia todo se transforma en alegría
A lo largo de los años se trabaja en los viñedos para producir uvas de calidad y cuando llega el tiempo de vendimia todo se transforma en alegría
Esta hermosa bodega mendocina, se encuentra ubicada en el Distrito de Algarrobo Grande del Departamento de Junín, fue iniciada por Don Bartolomé Moreno. Don Bartolo es un hombre apasionado por su trabajo que ha sabido transmitir su legado familiar a sus descendientes para que continúen con esta hermosa tradición de valorar el trabajo rural y hacer buenos vinos.
Don Bartolo siempre fue una persona muy arraigada al trabajo de la tierra y los cultivos de las vides, sabía elaborar su propio vino para consumo personal y luego lo compartía con amigos y familiares.
Con el paso del tiempo su hijo Manuel Moreno Serrano y su nieto Lucas Moreno Azor, decidieron incursionar en el tema vitícola y armaron una pequeña bodega que lleva el nombre de "Don Bartolo" un merecido reconocimiento a este gran hombre. En el establecimiento se puede apreciar ese equilibrio justo entre la tradición y la tecnología a la hora de preparar un buen vino.
El origen del nombre de la finca y los viñedos es “Guaytamari”, en la lengua huarpe, significa “amor a la tierra”, un hermoso nombre para un lugar lleno de pasión por lo familiar.
En Finca Guaytamari se cultivan distintas variedades de capajes de uva para la elaboración de vinos de terruño, podemos encontrar: Bonarda Argentina, Malbec, Petit Verdot, Cabernet Frac, Moscatel Rosada y Cereza.
A lo largo de los años se trabaja en los viñedos para
producir uvas de calidad y cuando llega el tiempo de vendimia todo se transforma en alegría. Los
productores junto con los vendimiadores, con armonía, cantos y risas festivas
cosechan las uvas. Carros y camiones conducidos con mucho júbilo llevan la uva
a la bodega y allí con gran gozo transforman las uvas en una nueva vida “El
Vino “. Todo se ha transformado en una ALGARABIA VENDIMIAL” ALGARABIA VENDIMIAL
es un vino de TERRUÑO, que quiere decir integración del suelo, clima, situación
geográfica, variedad de la uva y la intervención del viticultor.
BONARDA: Es un vino
joven, elaborado con uvas de viñedos propios, de color rojo rubí intenso con
tonalidades violáceas, con aroma de frutos frescos como cereza, frambuesa y ciruela, agradable y con gran suavidad de sus taninos, lo que lo hace un vino amable y fácil de tomar.
BLEND: Vino joven que combina el color rojo rubí
característico del Bonarda, con destellos azules brillantes aportados por el
Petit Verdot. Aroma a frutos frescos y notas de café tostado. Vino suave con
taninos marcados y fácil de tomar. Bonarda: 12 meses tanque de acero.
PETIT VERDOT: Vino de color violáceo oscuro con destello de
azules brillantes. Presenta notas de café tostado, menta, violeta y mora. Posee
una gran estructura, taninos sedosos y un final de boca largo e intenso.
MALBEC: Es un vino joven, elaborado con uvas de viñedos
propios, de color rojo rubí intenso con tonalidades violáceas, con aroma de
frutos frescos como cereza, frambuesa y ciruela, agradable y con gran suavidad
de sus taninos, lo que lo hace un vino suave y fácil de tomar.
Si desea comprar algunos de los productos de esta bodega se
pueden comunicar a los siguientes números: 00 54 261 6637898 / 261 2074097
manuel@fincaguaytamari.com.ar
Tobares S/N° ( 0.5 km al sur de, Carril del Centro, M5582 Junín, Mendoza)
Notas relacionadas:
- Don Bartolomé a los 95 años sigue trabajando su finca en Junín
- Bartolomé Moreno Hernandez fue distinguido en el departamento de Junín
- Será distinguindo en la Legislatura de Mendoza Don vecino de Junín
- Reconocimiento Legislativo a Don Bartolomé Moreno Hernandez
Por Emiliano Sosa